INVESTIGACIÓN

Romuald Housse

Investigador del IFEA en Lima

Doctor en arqueología andina por la Universidad París 1 - Panthéon Sorbonne, especializado en los periodos prehispánicos tardíos, sus investigaciones se centran en el estudio de los modelos de asentamiento preincaicos en el altiplano circum-Titicaca. Desde 2022, es codirector del proyecto ALTI-plano (MEAE, IFEA, Archaïos), en el que se dedica al análisis la evolución diacrónica de las ocupaciones a través de las redes de intercambio, las dinámicas de alianzas y conflictos, y los mecanismos de apropiación territorial.

Frédéric Spillemaeker

Investigador del IFEA en Bogotá

Doctor en historia y civilización, sus investigaciones se enfocan en la historia política de los conflictos. Al estudiar las guerras de Independencia en Colombia y Venezuela, ha puesto en relieve la participación de los grupos subalternos y la aparición de un modelo guerrero de autoridad política. Su nuevo proyecto de investigación destaca la importancia de las políticas de excepción en la Independencia colombiana, y cuestiona su papel en el surgimiento de un modelo presidencialista.

 

Nicolas Richard

Investigador del IFEA en La Paz

Es investigador (CRCN) en el CNRS, doctor en Antropología Social y Etnología, habilité à diriger des recherches. Ha sido investigador adjunto al CERHIO UMR 6258, Rennes y al CREDA UMR 7227, Paris. Sus principales terrenos de investigación son el Gran Chaco, en las tierras bajas americanas y la Puna y desierto de Atacama, en los Andes meridionales. Dirige actualmente los proyectos ANR (2022-26) "INTERRUPTIONS. Accidents, dysfonctionnements, temps-morts. Les territoires extractifs autrement" et IRP CNRS (2020-24) "ATACAMA-SHS. Sciences humaines en territoire minier"

Blaise Laventure-Pickersgill

Voluntario Internacional

 

Magister en Antropología de la Université Paul-Valéry Montpellier III. Se interesa en los procesos de construcción identitaria por sus dimensiones territoriales, con un enfoque particular en los espacios urbanos. En aquellos estudia cómo los individuos y los grupos negocian sus pertenencias mediante juegos de apropiación espacial, con el objetivo de entender mejor las cohabitaciones interétnicas y las recomposiciones habitantes.

 

 

Valentine Artano-Garmendia

Coordinadora del Polo andino Lima

Doctoranda en geografía (Paris 1 Panthéon-Sorbonne – PRODIG). Su tema de investigación es el impacto del extractivismo petrolero en las dinámicas de vida del pueblo Waorani en la Amazonía ecuatoriana. Propone un análisis de geografía local de una problemática global que es la explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas y sus consecuencias económicas, ecológicas y sociales.

 

 

ADMINISTRACIÓN

Nora Araujo

Asistente contable

Yvy Navarro

Asistente de dirección

Cecilia Baldassari

Responsable de Biblioteca

José Olivera

Asistente de Biblioteca

Kattia Pacheco

Responsable de Comunicación y web

Lola Dubeau

Servicio cívico - Comunicación

Vanessa Ponce de León

Responsable de Ediciones

Erika Tirado

Asistente de Ediciones

Héctor Huerto

Responsable de Librería y Difusión

Erika Baldassari

Asistente de Librería

Miguel Angel Carreño

Comisionado

Jesús Guzmán

Mantenimiento