TRAVAUX
EN LOS REINOS DE ESPAÑA
Viajeros andinos, justicia y favor en la corte de los Austrias
- N°: Tomo 370, 2022
- Autor: José Carlos de la Puente Luna
- Editores: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)
- Paginación: 400 pp.
- ISBN: 978-612-4358-15-9
- Formato:17 x 24 cm
- Precio: 80 soles
- Sobre la publicación:
Este libro explora el mundo de los viajeros andinos a la corte de los Habsburgo. El estudio presenta estos viajes a través del Atlántico Ibérico a la vez como un reflejo de los profundos cambios operados en las sociedades indígenas andinas tras la Conquista y como un poderoso catalizador de estas transformaciones, con implicancias en ambas orillas del océano. El libro transporta a los lectores desde los llamados “pueblos de indios” hacia la corte virreinal y, en último término, la corte real en Madrid en donde, a través de la efectiva apropiación y redefinición de los espacios judiciales diseñados para los vasallos “indios” del rey en el siglo XVI, los viajeros, litigantes y pretendientes que emprendieron el largo camino desde los Andes a Europa ayudaron a redefinir también espacios políticos y sociales. Estos espacios darían expresión, ya en el siglo XVII, a la llamada Nación Índica, una comunidad política supuestamente autónoma e inclusiva que, en realidad, daba expresión a la nueva élite india del reino, articulada desde la ciudad de Lima y forjada precisamente a partir de estos viajes y de los procesos históricos que desencadenaron.
RESEÑAS/ APARICIONES EN MEDIOS:
Entrevista diario El Comercio: “No hay justicia en Perú. ¿La habrá en España?” Libro revela historia poco conocida de los litigios coloniales (artículo para suscriptores)
Entrevista Blog Libros a mi: «El sistema de justicia es una entrada privilegiada para entender cómo se construyó el orden colonial y monárquico»
Entrevista de "El reportero de la historia" - Live facebook
Entrevista de Javier Torres Seoane - El Arriero de la mula.pe - a José Carlos de la Puente Luna, autor del libro "En los reinos de España: viajeros andinos justicia y favor en la corte de los Austrias" (IFEA, 2022).
Entrevista LUM: Manuel Burga conversa con José Carlos de la Puente Luna