BECARIOS IFEA

Becas de apoyo a la investigación (Jóvenes investigadores) 2023

- Meredith Cristina Castro Ríos: “Entre sonrisas y masato: un acercamiento al ethos del pueblo Shawi a través de la risa”, estudiante de la Maestría de Investigación en Antropología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Ecuador)

- Arturo Gabriel Mendieta Navarro: Instituciones y poder en los territorios alpaqueros del sur andino peruano, estudiante de Maestría en Antropología de la PUCP

- Juan Felipe Riaño Landazabal: Futuros de descarbonización: economías del carbono, cambio climático y aspiraciones posconflicto en Colombia”, estudiante de doctorado en Geografía de la UCLA

- Adriana Carolina Sáenz Tapia: “Acvérdate de tvs postrimerías, y jamás pecarás: Carmelitas Descalzas de Ayacucho mujeres agentes de su propio arte (S.XVIII)”, estudiante de la maestría en Historia del Arte y Curaduría de la PUCP

Becas de apoyo a la investigación (Investigadores confirmados) 2023

- Irma Norka del Águila Peralta: "La rebelión de Oyolo de 1931 y la delimitación de la frontera étnica entre “mistis” y comuneros", investigadora y docente de la Universidad Nacional de La Plata.

- Jaime Santiago Cabrera Hanna: “El proyecto de reanexión del Estado del Ecuador a la república de Nueva Granada (1834-35). Constitucionalismo, soberanías municipales y círculos políticos”, profesor e investigador del área de Historia, Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador

- María Patricia Ordóñez Álvarez: "Creando Isoscapes para el Ecuador precolombino: una línea de base de estroncio y oxígeno", docente del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad San Francisco de Quito

Beca Carlos Brignardello 2023

- Lisseth Fulgencia Rojas Pelayo: "Transiciones en cuerpos y espacio. Acercamiento a los rituales funerarios colectivos en Chavín de Huántar a finales del Formativo". Maestría en Arqueología del Programa de Estudios Andinos de la PUCP

Beca Gerald Taylor 2023

- Juan Francisco Acevedo :“Narrativas sociales locales en los Andes peruanos frente al fenómeno del derretimiento de los glaciares tropicales, enmarcado en el cambio climático. El caso del conflicto hídrico de la laguna de Parón (Caraz-región Áncash-Perú) entre las décadas de 1990 y 2010”. Doctorado en antropología de la PUCP

Aides à la mobilité (2023)

- Felipe Gracia Pérez « L’héritage hispanique. Hispano-américanisme et legs coloniaux dans la construction nationale de la Colombie au XIXème siècle », doctorando en Historia en la EHESS.

- Valentina Novaglio : « Nouveaux modes de gouvernance dans une territorialisation hybride : secteur corporatif minier et État dans le développement des territoires amazoniens ruraux-indigènes. Le cas de la Cordillère du Condor en Équateur », doctoranda en geografía de la Universidad Toulouse 2 - Jean Jaurès

- Elena Perino : « La mémoire de la selva: extractivisme, violence et conscience historique chez les Shuar de l’Amazonie Equatorienne », doctoranda en Antropología social y Etnología en la EHESS.

- Hugo Robin Thomas: « Quelles perspectives d'évolution pour une mobilité plus durable à Bogotá et Lima ? , doctorando en geografía e ingeniería del medio ambiente de la Universidad Rennes 2.