AIDES A LA MOBILITÉ
Las aidès à la Mobilité - Beca AMI se otorga una vez al año y está destinada a estudiantes de doctorado en una universidad francesa que necesitan apoyo para realizar su trabajo de campo en uno de los cuatro países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). Se otorga en prioridad a quienes no cuentan con otro financiamiento. El importe total es de 3000 euros, dividido en dos pagos: 2000 euros al inicio de la estancia y 1000 euros al finalizar. La duración es de uno a tres meses.
Lxs candidatxs deberán presentar presentar un proyecto de investigación original e innovador en Ciencias Humanas o Sociales, que implique necesariamente un trabajo de campo en Bolivia, Colombia, Ecuador o Perú. Los proyectos deben inscribirse en los ejes de investigación del Instituto.
Las aides à la mobilité también facilitan el contacto con instituciones y redes académicas de los países en cuestión. Además de participar en las actividades científicas del Instituto (como los Encuentros de jóvenes investigadorxs), el/la becarix debe presentar un texto científico (artículo, monografía, reseña de libro, etc.), que será evaluado por el Comité Editorial del IFEA y eventualmente publicado.
En el caso de Perú, el apoyo también incluye el uso de instalaciones (sala de trabajo para investigadores y sala de lectura en la biblioteca Carlos Brignardello). En Colombia, Ecuador y Bolivia, el apoyo institucional correrá a cargo de nuestros socios: la Embajada de Francia y el Instituto de Investigación para el desarrollo - IRD.
Debe tomar precauciones antes de su estancia, ya que las Aides à la mobilité :
- No cubren el seguro obligatorio, útil en caso de enfermedad, hospitalización y/o repatriación.
- No incluyen los gastos de viaje entre Europa y uno de los cuatro países en cuestión.
RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2025
- Alicia GOMBA AIBAR: « Associationnismes et diplomatie féminines. Mobilités politiques des femmes à travers les sociabilités catholiques, ouvrières et maçonniques en Colombie et en Argentine (1900-1930) ». Doctoranda contratada D1 Nanterre (CRIIA), Paris 1 (CRALMI)
- Orlando AGUILERA ESPINOSA: « Collecte, commerce et patrimonialisation des fourmis Atta en Colombie et Mexique. ». Doctorando ED227 MNHN-SU - UMR 7206 Éco-anthropologie et 208 PALOC
- Fanny LANGOUËT: « Approche archéoenvironnementale et étude ethnographique pour la reconstruction des paysages et des techniques agro-pastorales préhispaniques des versants orientaux du lac Titicaca »
Doctoranda en arqueología medioambiental, Université Paris 1 Panthéon Sorbonne - ArSan Laboratoire ArScan (Archéologie des Sciences de l’Antiquité)
- Aloys ABRAHAM: « Traduire, s’approprier et réinventer Marx. Circulation des idées marxiennes dans les pays andins (1871-1928) ». Doctorando Université Toulouse 2 Jean Jaurès /Framespa
- Rémi PAILLET: « Les enjeux du tourisme rural dans le Pérou post-conflit. Une étude à partir de deux vallées andines ». Doctorando en geografía. Prodig (UMR 8586) Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
