BECA BRIGNARDELLO
El Instituto Francés de Estudios Andinos (UMIFRE 17 MEAE /CNRS UAR 3337 América latina) lanza la convocatoria para la « Beca Carlos Brignardello », dedicada a la arqueología de campo (prospecciones, excavaciones, trabajos de laboratorio y estudios de colecciones).
Lleva el nombre de "Carlos Brignardello" en homenaje a este limeño apasionado por la Arqueología y a la vez benefactor del IFEA, para perpetuar su memoria y sus investigaciones.
Lxs candidatxs deben estar inscritxs en un programa de maestría o doctorado y presentar un proyecto de investigación original que implica necesariamente un trabajo de campo en los países andinos. Los proyectos que tengan un vínculo con los programas de investigación en Arqueología del IFEA serán seleccionados en prioridad.
A partir de 2026, la beca se asignará una vez al año en alternancia entre Europa y los países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).
La financiación es de 1400 euros al mes para el doctorado y de 1000 euros al mes para el máster. La duración es de uno a tres meses.
Además de participar en la actividad científica del Instituto (como los Encuentros de jóvenes investigadorx), el/la becarix tendrá la obligación de presentar un texto científico (artículo, monografía, reseñas, etc.), que será evaluado por el Comité editorial del IFEA y eventualmente publicado.
El IFEA organiza una reunión anual de becarixs para brindar un marco colectivo de trabajo científico que puede dar lugar a propuestas de jornadas de estudio en el IFEA.
El apoyo incluye también el uso de las instalaciones en Lima (sala de trabajo de investigadorxs y sala de lectura de la Biblioteca Carlos Brignardello).
RESULTADOS CONVOCATORIA 2025
- Lucas HOLBRECHT: « Variation de la forme du crâne dans le site UNESCO de Pachacamac (Pérou, 500-1600 ap. J.-C.). Identification de modifications artificielles crâniennes et de pathologies crâniennes dans les groupes humains préhispaniques par morphométrie géométrique 3D ». Doctorando UMR5199 PACEA (Université de Bordeaux). CReA-Patrimoine (Université Libre de Bruxelles)
- Élisa DIEUDONNÉ: “Habitar los tiempos de la muerte: ¿una cuestión de género? Estudio bioarquelógico y espacial de los espacios funerarios Chachapoyas (siglos XII-XVI, norte de Perú)”. Doctoranda contratada - Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Antropóloga del PIA Xalca Grande (INAAK / UNTRM)